Hawai ha sido galardonado con 59,2 millones de dólares en fondos federales del Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. para apoyar la adaptación al clima y reducir las emisiones en sus puertos. Esta financiación, como parte del Ley de Reducción de la Inflación de la administración Biden, se centrará principalmente en la instalación de una estación de abastecimiento de hidrógeno en el puerto de Honolulú para avanzar en la transición de Hawái hacia soluciones energéticas más limpias y sostenibles. La iniciativa también incluye la compra de tractores impulsados por hidrógeno para su uso en el Terminal de contenedores de Sand Island en un esfuerzo por modernizar las infraestructuras de Hawai y reducir la contaminación atmosférica por gasóleo en la región.

El panorama energético de Hawai y el papel del hidrógeno como combustible

De los 59,2 millones de dólares totales, 56,7 se destinarán específicamente a la estación de abastecimiento de hidrógeno del puerto de Honolulú, nudo central de transportes de Hawai. La estación proporcionará la infraestructura necesaria para alimentar vehículos y maquinaria impulsados por hidrógeno, reduciendo así la dependencia del gasóleo para la manipulación de la carga.

Los 2,5 millones de dólares restantes se destinarán a un estudio de referencia del inventario de emisiones atmosféricas para evaluar las emisiones producidas por los buques oceánicos, las embarcaciones portuarias y los equipos de manipulación de carga en los nueve puertos comerciales de Hawai. El estudio de emisiones también ayudará a establecer un punto de referencia para los niveles actuales de emisiones y recomendar estrategias para lograr reducciones significativas de las emisiones en el futuro.

Las ventajas del hidrógeno limpio y renovable en Hawái

Hawái, una cadena de islas aisladas en el Océano Pacífico, lleva mucho tiempo luchando con problemas energéticos debido a su dependencia de los combustibles fósiles importados. La red energética del estado es vulnerable a las interrupciones del suministro y a los altos costes asociados a las fuentes de energía basadas en el petróleo. Por ello, Hawai ha buscado constantemente soluciones innovadoras para lograr la independencia energética y reducir su huella de carbono.

El combustible de hidrógeno ofrece una alternativa prometedora, especialmente para las industrias con operaciones pesadas y de emisiones intensivas, como la manipulación de carga en los puertos. Algunas de las principales ventajas de la energía del hidrógeno en Hawai son:

  1. Seguridad energética: Mediante la producción local de hidrógeno verde a partir de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, Hawái puede reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados y reforzar su seguridad energética.
  2. Cero emisiones: Los vehículos y la maquinaria propulsados por hidrógeno sólo emiten vapor de agua, lo que los convierte en una solución ideal para reducir la huella de carbono de las industrias del transporte y la logística de Hawái. Esto es especialmente importante para Hawái, que ya está experimentando los efectos del cambio climático, como la subida del nivel del mar y el aumento de la intensidad de las tormentas.
  3. Beneficios económicos: El desarrollo de una infraestructura de hidrógeno limpio y renovable generaría nuevos puestos de trabajo en sectores de energías renovables, desde la producción de hidrógeno hasta la explotación de estaciones de servicio, al tiempo que estimularía la innovación en tecnologías de transporte limpias.
  4. Sostenibilidad: Hawái trata de cumplir sus ambiciosos objetivos en materia de energía renovable y clima, aspirando a que el 70% de sus necesidades energéticas procedan de fuentes renovables para 2030 y el 100% para 2045, como parte de la Iniciativa de Energía Limpia de Hawái. Entre las estrategias clave se incluye el avance de la infraestructura de pilas de combustible de hidrógeno a través de programas como el Hydrogen Fueling Station Rebate Program, que ofrece hasta 200.000 dólares para estaciones de servicio nuevas o mejoradas, priorizando el acceso público y el servicio a flotas. El estado también apoya la transición a una economía del hidrógeno a través del Programa de Hidrógeno Renovable de Hawai, que promueve la investigación, el desarrollo y las asociaciones estratégicas para la infraestructura, la divulgación pública y la inversión. Los objetivos de transporte limpio de Hawái incluyen la conversión de la flota estatal al 100% de vehículos de cero emisiones para 2035 y la reducción de las emisiones del sector del transporte en un 50% para 2030, con el objetivo de cero emisiones para 2045.

Un paso hacia un futuro más verde

El Centro Integrado de Hidrógeno Hawái-Pacífico de Hawái -una iniciativa alineada con los objetivos de energía limpia del estado- completó su solicitud completa para la financiación de 7.000 millones de dólares del Centro de Hidrógeno del Departamento de Energía a finales de 2023. Aunque la candidatura no resultó ganadora, el impulso generado por la propuesta ha estimulado el desarrollo continuo de infraestructuras de hidrógeno y soluciones de energía limpia en todo el estado. En lugar de disminuir las ambiciones de hidrógeno del estado, Hawái sigue centrándose en reducir su dependencia de los combustibles fósiles y mejorar la resiliencia energética a través del hidrógeno limpio y renovable.