Crédito de la foto: Redexis

La distribuidora de gas española Redexis ha inyectado con éxito hidrógeno verde en la red de gas natural por primera vez en España. Reconocida como la mayor iniciativa de mezcla de hidrógeno renovable totalmente puesta en marcha en Europa, Redexis es también la única empresa autorizada por el Ministerio para la Transición Ecológica para implantar este sistema de inyección de hidrógeno verde en el país.

Incorporación del hidrógeno verde al gasoducto

La nueva infraestructura operativa en Lloseta, Mallorca, incluye una tubería de 3,2 kilómetros conectada a la tubería de transporte primario San Juan-Cas Tresorer-Son Reus, una estación de recepción de hidrógeno y un sistema de mezcla diseñado para una integración perfecta del hidrógeno. En su fase inicial, el proyecto utilizará un electrolizador de 2,5 MW para generar hidrógeno verde e inyectar hasta 190 toneladas de hidrógeno verde al año (6.327 MWh/año), con proyecciones futuras que estiman un aumento hasta 575 toneladas al año (19.147 MWh/año).

La mezcla de hidrógeno en la red de gas es actualmente del 2%. Sin embargo, a medida que el proyecto avance hacia su finalización en 2025, está previsto aumentar esta mezcla, con la infraestructura diseñada para manejar hasta un 20% de integración de hidrógeno. La integración del hidrógeno verde en la red de gas se facilitó mediante un sistema mezclador estático. Esta tecnología garantiza una mezcla homogénea de hidrógeno con gas natural, lo que permite un proceso de inyección fluido al tiempo que se mantiene una composición uniforme del gas y se minimizan las turbulencias.

Además, este proyecto se conecta a la red de gas existente, de 1.400 kilómetros, y suministra energía a unos 115.000 hogares y 2.000 empresas de toda la isla. Se espera que el planteamiento reduzca significativamente las emisiones de dióxido de carbono, con estimaciones que sugieren una reducción de entre 1.265 y 3.829 toneladas anuales.

El Proyecto Hysland Verde: Construir un ecosistema de hidrógeno limpio

La inyección de hidrógeno verde que se está llevando a cabo en España forma parte del proyecto más amplio Green Hysland, cuyo objetivo es establecer un ecosistema de hidrógeno sostenible en las Islas Baleares. Esta iniciativa, apoyada por la Unión Europea con 10 millones de euros de la Clean Hydrogen Partnership, cuenta con la participación de más de 30 organizaciones, entre las que se encuentran actores clave como Enagás, Acciona Energía y Cemex.

Fidel López Soria, Consejero Delegado de Redexis, destacó la importancia de la inyección de hidrógeno: "Este logro supone un antes y un después en la innovación energética. Con la primera inyección de hidrógeno verde en la red de gas natural, no sólo demostramos el potencial innovador de nuestras infraestructuras, sino que establecemos un modelo replicable en otras regiones y países de Europa."

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.